Psicología Clínica
Por: Valeria Morales
Mayo 23, 2018
Fuente Bibliográfica:
Mayo 23, 2018
La psicología clínica es una subdisciplina
dentro de la psicología que estudia todos los elementos implicados en los
trastornos mentales y, de forma más genérica, la salud mental.
¿Qué hace un psicólogo clínico?
Los psicólogos clínicos son los profesionales
de la salud mental que se encargan de atender a esas personas que sienten algún
tipo de malestar psicológico. En este sentido, los psicólogos clínicos se
encargan de diagnosticar ciertos trastornos psicológicos, para posteriormente
ofrecer una intervención personalizada mediante la psicoterapia.
Ámbitos y aplicaciones de la psicología
clínica
La psicología clínica ha ido estudiándose y
perfeccionándose a lo largo del siglo XX y en los últimos años, y ha sido
objeto de estudio de muchos profesionales y académicos de la conducta humana.
Desde los primeros años con Wilhelm Wundt
en su laboratorio de Leipzig, en que trató de hallar todas las variables
observables y medibles de la conducta, la psicología clínica ha ido
propagándose hasta ser la rama “por excelencia” entre los licenciados o
graduados en psicología. De hecho, y aunque la psicología se desarrolle en
ramas claramente diferenciadas (empresarial, educativa, forense, social…), la
psicología clínica siempre ha sido la rama más popularmente reconocida.
Con todo, existen múltiples enfoques y
herramientas que usan los profesionales de la psicología clínica, que trabajan
enfocándose en distintos campos de estudio según distintos criterios, como
pueden ser los siguientes:
Intervención en familias
Terapia de personas adultas
Psicología clínica infantil
Neuropsicología clínica
Rehabilitación neuropsicológica
Atención e intervención en determinados
trastornos
Evaluación
Psicooncología
Armando, J, 2013, Psicología Y Mente, https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-psicologos
Comentarios
Publicar un comentario