Comportamiento Inhibido o Pasivo

Por: Natalia Morales
Mayo 29, 2018

Estas personas suelen caracterizarse por tener un tono de voz bajo e inseguro y evitar el contacto visual con los demás.
Es la persona que hace todo lo que le dicen sin importarle lo que él piensa o siente.
Toma sus decisiones por impulsos o por miedo a la opinión de los demás.
No es capaz de defender sus derechos.
Se siente incapaz de resolver los problemas.
Se siente inferior en las relaciones con otras personas. Los demás le manipulan.
No defiende sus opiniones ni sentimientos y deja que los demás le pasen por encima o les ignoren, por lo que se siente desgraciado.
Ventajas de este comportamiento: No reciben el rechazo de los demás.
Desventajas: Los demás se aprovechan de él. Vive siempre en función de los otros y sus deseos siempre están en segundo plano por lo que acumulan resentimiento.

¿Qué los causa?
Frustración, ira, inseguridad, insatisfacción, ansiedad, depresión, culpabilidad

Efectos: Las consecuencias negativas de esta inhibición son muchas. Las personas inhibidas tienen baja autoestima, puesto que llegan a negar sus cualidades o potencialidades. Lo hacen porque no se creen capaces de conseguir nada que esté más allá de la visión que tienen de sí mismas. Suelen entablar relaciones personales insatisfactorias, puesto que siempre tienen miedo al rechazo y a decepcionar, con lo que acaban viviendo la vida de otros.

EJEMPLO: Estás en una estación, esperando el autobús que viene con retraso. Cuando llega, alguien te empuja para subir antes que tú. Le respondes:
«Pasa, que viene con retraso y llegaremos tarde».
  Dejas pasar el hecho del empujón.  

Fuente Bibliográfica:

Comentarios