La Infancia

Por: Valeria Morales
Septiembre 19, 2018

La segunda etapa de la vida de todo ser humano, pero la primera fuera de la contención y protección del cuerpo de la madre, es la infancia. 

Va desde el instante del parto hasta alrededor de los seis años de edad, cuando se inicia como tal la niñez.

Al inicio de esta etapa el individuo es llamado neonato, tiene una cabeza desproporcionada con respecto a su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. 

Apenas inicia el reconocimiento de sus capacidades motrices y sensoriales, por lo que presenta movimientos reflejos y automáticos, como la succión del pecho materno, además se comunica con el exterior mediante respuestas emocionales indiscriminadas (llanto).

A medida que transcurre el tiempo, sin embargo, el infante aprende a controlar sus miembros, sus esfínteres y a caminar, así como algunos rudimentos de lenguaje.

En esta etapa se fijan, también, el sentido del deber, el amor propio, el respeto por los demás y por lo ajeno, así como la capacidad para distinguir entre lo real y lo imaginario. Se trata de una etapa clave en la formación de la psique del individuo, por eso al niño se lo intenta proteger lo más posible de las influencias dañinas de la sociedad.

Fuente Bibliográfica:
Enciclopedia de Ejemplos, 2017, Ejemplos, https://www.ejemplos.co/etapas-del-desarrollo-humano/ 


Resultado de imagen para infancia

Comentarios